FAQs

¿Se puede mejorar la visión?

Yo lo preguntaría de otra forma ¿Por qué pensar que la visión NO puede mejorar? Todo en el cuerpo es susceptible de ponerse mejor, entonces, ¿por  qué los ojos van a ser una excepción?

Claro que podemos ver mejor y tener un mayor bienestar visual. Y el Método Bates de Visión Natural es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestros ojos. Se trata de crear las condiciones para que los ojos funcionen de forma más natural. Eso tiene mucho que ver con la relajación, pues la mayor parte de las dificultades visuales – como el resto de problemas en el cuerpo o en la mente – es la tensión. Así que, ¡¡ponte manos a la obra!!

¿Y si yo ya me he operado de la vista?

Nada tiene que ver: el Método Bates sigue siendo beneficioso para enseñarte cómo usar los ojos mejor, para que tus ojos mantengan la buena visión.  Y si ahora vuelves a perder vista, pues es una razón más para aprender este método que sólo tiene efectos positivos sobre tu visión.

¿Y si tengo X años?

Hay muchas personas que piensan: “yo ya soy muy  mayor”. Pero: ¿no comes todos los días? ¿no cambia tu cuerpo cada día? ¿no aprendes otras cosas cada día? Pues los ojos igual. Siguen vivos, como tú. Y por tanto, con oportunidad de disfrutar de mejor visión cada vez. Así que, venga, nada de pensar

¿Y si yo estoy feliz con mis gafas?

¡¡Pues sigue así de feliz!! ¡¡Eso es fantástico! No todo es para todo el mundo. Sólo para el que tiene interés.

 ¿Cuánto tiempo tengo que dedicar diariamente?

Para responder hay que tener en cuenta que se trata de desarrollar hábitos visuales adecuados,  reemplazando los hábitos inadecuados. Se trata de usar los ojos mejor todo el día.  Y para aprenderlo, sí que hay que dedicarle tiempo. ¿Cuánto? el que tú quieras.

Dicho esto, es importante que seas consistente en la práctica.  Un rato cada día dedicado a cuidar los ojos, igual que cuidas tu boca – te lavas los dientes y ¡¡cuidas de no morder los huesos de aceituna!! – igual que cuidas tu pelo, tu aseo personal, igual que vas a hacer deporte para estar en forma y para mantener la salud de tus huesos y de todo tu organismo… igual es con los ojos.

Lo bueno es que te des cuenta de los signos de tensión que pueden ser la causa de usar los ojos con esfuerzo y de cambiar la actitud y la forma en que usas tus ojos. Aprende Método Bates y te darás cuenta tú mismo el tiempo que le vas a dedicar.

Cuánto más hagas, ¡mejor!

¿Cuánto dinero me va a costar?

Vas a invertir en tu bienestar visual, que tiene beneficios no sólo en los ojos, sino en tu bienestar general, en tu estado de ánimo, en la forma en que ves y vives tu vida.

Así que, el dinero que te gastes en las sesiones,  talleres, cursos, libros…. va a estar bien invertido. Incluso en hacerte la formación de Educador Visual. Eso sí que es una buena inversión. (te lo digo yo, ¡que me cambió la visión y la vida!)

¿Cuánto tiempo voy a necesitar para mejorar?

Esta es una pregunta muy común, que no tiene una respuesta concreta. Depende de lo que te involucres en la práctica y en integrar los principios de la buena visión. Cada persona tiene su punto de partida, su situación particular, su forma de ver las cosas y de vivir la vida. Los ojos son parte de tí, de cómo vives, de cómo piensas y de cómo interpretas la realidad. El cambio de hábitos y la reeducación visual siempre es efectiva, pero depende de lo que te abras a esta nueva forma de ver, los resultados serán diferentes.

Si te fijas en el proceso, y lo disfrutas – de eso se trata- ya no te harás esta pregunta, porque los cambios y las mejoras van a ir apareciendo y finalmente, el resultado vendrá solo. Si te “esfuerzas” y te “empeñas” en conseguirlo, vas a arruinar el proceso y quizá encuentres que no te ha llevado a ningún lado. Recuerda: “El esfuerzo por ver, empeora la visión”.

Disfrutar de una visión clara, no es tan dificil, igual que la visión empeora , puede mejorar.

La Visión Natural, puede ayudarte a cambiar tu actitud y tu punto de vista sobre tu visión.  También va a despertar tu capacidad innata para ver.

CON LA VISIÓN NATURAL , podemos aprender a:

- Relajar los ojos y disminuir la tensión. (Palming, visualizaciones)

- Desarrollar hábitos visuales saludables. (parpadeo, cambio de foco, enfocar con suavidad, aprender a centralizar )

- Aumentar el conocimiento de nuestra visión, como funciona de forma natural y qué necesitan los ojos y el sistema visual para funcionar bien.

- Intensificar y mantener la conciencia de nuestro campo visual.

- Detectar los signos de tensión, para poder cambiarlos por hábitos de relajación